bfu-web-foto-gustavo-rodriguez

Gustavo Rodríguez García

Propiedad Intelectual, Competencia y Protección al Consumidor

Contactos

(51) – 615 9090

grodriguez@bvu.pe

MEMBRECÍAS

  • Colegio de Abogados de Lima.
  • Miembro de la Asociación Peruana de Propiedad Industrial y Derecho de Autor.
  • Latin American and Caribbean Law and Economics Association (ALACDE).
  • Miembro del Comité de Propiedad Intelectual de la Cámara de Comercio Americana de Perú (AMCHAM).
  • Miembro de la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI).
  • Socio del Club Latinoamericano de Competencia.
  • Miembro del Grupo Peruano ante la Asociación Internacional para la Protección de la Propiedad.

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Bachiller en Derecho – Pontificia Universidad Católica del Perú (2005).
  • Abogado – Pontificia Universidad Católica del Perú (2007). Curso en Economía y Derecho del Consumo – Universidad de Castilla La Mancha (Perú, 2008).
  • Pasantía en Derecho Procesal – Pontificia Universidad Católica del Perú (2011).
  • Curso de Post Grado “La Propiedad Industrial como herramienta estratégica de Gestión Empresarial” – Instituto Nacional de la Propiedad Industrial de Argentina / Idec de la Universidad Pompeu Fabra (Argentina, 2009).
  • Magíster en Propiedad Intelectual – Universidad Austral (Argentina, 2010).
  • Cursos “World Markets and Regulation of Trade” y “Technology and Innovation Management” – Semana Internacional ESAN (2011 y 2012).
  • Curso “Strategic Intellectual Property Management” – World Intellectual Property Organization (WIPO) / Universidad Adolfo Ibañez (Chile, 2012).
  • Summer Scholar en Law & Economics – Coase/Sandor Institute – The University of Chicago Law School (Estados Unidos, 2014).

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Ha trabajado en el área de Infracciones de la Oficina de Signos Distintivos (hoy Dirección de Signos Distintivos) de INDECOPI y ha sido Examinador de Marcas de dicha entidad (2007-2008).
  • Asociado del estudio Carrera; Pinatte & Baca-Álvarez Abogados a cargo de los temas de propiedad intelectual y derecho de la competencia (2008-2009).
  • Especialista 1 y Asistente CAS de la Sala de Defensa de la Competencia 2 del Tribunal del INDECOPI (2010).
  • Desde el año 2010 es Abogado del área de Propiedad Intelectual y Competencia en Benites, Forno & Ugaz Abogados.
  • Asimismo, desde 2014, es Presidente del Comité Permanente de Ética No 2 del Consejo Nacional de Autoregulación Publicitaria (CONAR).

EXPERIENCIA ACADÉMICA

  • Profesor de Análisis Económico del Derecho – Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – Facultad de Derecho (2011- la fecha).
  • Profesor de Análisis Económico del Derecho – Universidad de San Martín de Porres – Maestría en Derecho Civil (2011 – 2014).
  • Profesor de Análisis Económico del Derecho Penal – Escuela de Post Grado de la Universidad de San Martín de Porres – Maestría en Ciencias Penales (2012 – 2014).
  • Profesor de Economía y Derecho – Carrera de Economía – Universidad del Pacífico (2012- la fecha).
  • Profesor de Derecho y Prácticas de Marketing – Carrera de Marketing – Universidad del Pacífico (2015- la fecha).
  • Profesor de Propiedad Intelectual – Maestría en Derecho de la Empresa – Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (2015- la fecha).
  • Profesor de los Programas de Especialización en Propiedad Intelectual, en Protección al Consumidor y en Represión de la Competencia Desleal y Publicidad – Centro de Educación Ejecutiva de la Universidad del Pacífico (2013 – la fecha).
  • Profesor de Protección al Consumidor – Maestría en Derecho de la Competencia y de la Propiedad Intelectual – PUCP (2014- la fecha).
  • Profesor del curso de Comercio Electrónico y Protección al Consumidor en las Nuevas Tecnologías – PUCP (2015 – la fecha).
  • Profesor del Curso de Contratación de Consumo – Maestría en Derecho Civil – Universidad de San Martín de Porres (2014 – la fecha).

IDIOMAS

Español e inglés.

PUBLICACIONES

  • Autor del libro “La Cancelación Marcaria en el Derecho Peruano: Falta de uso y Pérdida de Poder Distintivo” (Caballero Bustamante, 2009).
  • Autor del libro “La Infracción al Derecho de Marca en el Perú: transgresiones, defensas y el porqué las buenas normas necesitan de su observancia para que el sistema funcione” (Caballero Bustamante, 2010).
  • Co-Autor del Capítulo de Patentes del Manual de Actualización Comercial editado por Gaceta Jurídica.
  • Autor del libro “El Consumidor en su isla: una visión alternativa del sistema de protección al consumidor” (Fondo Editorial de la Universidad del Pacífico, 2013).
  • “Lo que Barbie no supo: reflexiones sobre la parodia de marcas”. En: Anuario Andino de Derechos Intelectuales. No. 8. Lima. 2012.
  • “De la propiedad intelectual a la propiedad virtual: el tratamiento de los derechos de propiedad intelectual en mundos virtuales”. En: Advocatus. No. 23. Lima. 2011.
  • “¡No me dejes sin marca, Pezweón!: Consideraciones legales y económicas a favor de la abolición de las Cláusulas de Moralidad en el Derecho de Marcas”. En: Ius Et Veritas. Lima. No. 42. 2011.
  • “¿Quieres ser millonario o bailar con las estrellas?: A propósito del debate sobre la protección legal de los formatos televisivos”. En: Revista Jurídica de Propiedad Intelectual. Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Ecuador. No. 4. 2011.
  • “La regulación de los programas de colaboración eficaz en el Derecho de la Libre Competencia en el Perú”. En: Boletín Latinoamericano de Competencia. Comisión Europea – Unión Europea. No. 28-extra. 2011.
  • “Más sabe el diablo por viejo que por diablo. El tratamiento legal del abuso de procesos judiciales y procedimientos administrativos”. En: Actualidad Jurídica. Gaceta Jurídica. No. 197. Lima. 2010.
    -“Competencia desleal en la modalidad de ambush marketing: ¿realmente debe preocuparnos?”. En: Actualidad Jurídica. Gaceta Jurídica. No. 189. Lima. 2009.¿Alguien tiene que ceder?: La registrabilidad de los lemas comerciales y su necesaria flexibilización. En: Themis – Revista de Derecho. No. 57. Lima. 2009.
    -“Nombres de dominio e infracciones al Derecho de Marcas en Internet: Reflexiones sobre la Experiencia en el Perú”. En: Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor. Edit. Marcial Pons – Universidad Santiago de Compostela. No. 29. España. 2009.
  • “Análisis crítico del tratamiento a la caducidad por falta de uso en Argentina”. En: ElDial.com, Suplemento de Propiedad Industrial. Argentina. 2009.
  • “Animales… ¿en peligro de extinción o en peligro de que los exingamos?”. En: Ius Et Praxis. Universidad de Talca. No. 14. Chile. 2008.
  • “¿El fin de la historia para la propiedad intelectual?”. En: Themis – Revista de Derecho. No. 55. Lima. 2008.
  • “Publicidad, externalidades y conductas antisociales”. En: Revista de Economía y Derecho. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. No. 14. Lima. 2007.
  • “Signos distintivos, mype y competitividad: a propósito de la familia Añaños” (con Luis J. Diez Canseco). En: Revista de Economía y Derecho. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. No. 12. 2006.